Sitio Web Turístico Oficial de la Ciudad de Viña del Mar
Sabado 07 de Diciembre de 2019 | Dólar Obs.: 784,25 | Euro: 871,10 | UF: 28.274,85 | UTM: 49.623
Sitio Web Turístico Oficial de la Ciudad de Viña del Mar - https://www.visitevinadelmar.cl/
Viña Ciudad Bella
Inicio
Nuestra Ciudad
Nuestra Ciudad
Historia
¿Cómo Llegar?
Información Práctica
Oficinas de Información
Mapas
Fotografías
Noticias
Qué Visitar
Areas Verdes
Palacios y Castillos
Museos
Borde Costero
Plazas
Espacios Patrimoniales
Templos de Culto
Rutas Turísticas
Conozca Viña Caminando
Circuito de Running
Ruta Cerro Castillo
Ruta Patrimonial
Ruta Cocina Chilena
Servicios
Rent a Car
Agencias de Viajes
Líneas Aéreas
City Tours
Cambio de Moneda
Consulados
Centros Comerciales
Vehículos de Turismo
Artesania
Pubs y Discoteques
Entretención
Entretención Intanfil
Transporte
Hospedaje
Turístico
Universitario
Camping
Restaurantes
Contacto
Inicio
» Inmuebles Patrimoniales
Inmuebles Patrimoniales Viña del Mar
PARROQUIA NUESTRA VIRGEN DEL CARMEN
Erigida en la avenida Libertad en la primera mitad del siglo XX, hace más de dos años que la vemos con un renovado aspecto. Este había sido modificado, ciertamente, por el motivo más común de nuestro país: el terremoto de marzo del 1985.
INMUEBLES DEL CERRO CASTILLO
En la época de la Colonia, el Cerro Castillo no era como lo conocemos hoy: un cerro independiente casi con características de isla en medio de la ciudad, si no que era parte de la colina entonces denominada la “Primera Hermana” que se encontraba unida a Agua Santa y que formaba parte de las siete elevaciones que caracterizaban la geografía de Viña del Mar.
CASA ASTORECA
En el sector de Viña del Mar denominado Población Vergara, se ubica la Casa Astoreca, otrora mansión de la familia del ingeniero vasco Juan Higinio Astoreca y Astoreca quien se estableció en Iquique junto a su hermano Fidel cuando llegó a Chile. Fue aquí donde gracias a la industria salitrera hizo su fortuna, llegando a controlar siete grandes “oficinas”, como se denominaba a las empresas que extraían este recurso.
CLUB DE VIÑA DEL MAR
A comienzos del año 1901 el destacado comerciante porteño avecindado en Viña del Mar, Jorge Borrowman Osman, sugiere crear un Club en la Ciudad Jardín, proposición que contó con numerosos adeptos.
CASINO MUNICIPAL
Bajo el impulso del entonces Alcalde y Presidente de la Junta Pro – Balneario, Gastón Hamel, en 1929, se finiquitó la liquidación de 20.000 metros cuadrados para la construcción de un Hotel Casino y se llamó a concurso de planos y proyectos, siendo favorecidos los arquitectos Alberto Risopatrón y Ramón Acuña, quienes además fueron los directores de dicha obra.
TEATRO MUNICIPAL
Ubicado frente a la Plaza José Francisco Vergara, en pleno centro de la ciudad, en terrenos que donara en 1912 la hija del fundador, Blanca Vergara Álvarez, se encuentra este imponente inmueble de líneas clásicas y estilo latino con elementos corintios, griegos y romanos.
« Anterior
1
2
Siguiente »